LIBERTAD Y RESISTENCIA: LA POLARIZACION POLÍTICA Y SUS MECANISMOS CONSTITUCIONALES DE GESTIÓN EN ESPAÑA

Descarregar Pdf

Esta monografía fue publicada por el profesor Manuel Cabanas Veiga, miembro del área de Derecho Constitucional, el pasado 18 de septiembre. 

 

RESUMEN:El mundo en el que nos está tocando vivir es altamente convulso. Los odios entre pueblos derivan en cruentas guerras, respaldadas por potencias, políticas y militares, dirigidas por gobernantes populistas, que utilizan el odio como herramienta de propaganda ideológica. Porque las autocracias y los genocidios nacen del miedo y del rechazo en la población. Por eso, esta obra se centrará en analizar como la polarización, ideológica y afectiva, no aparece en los sistemas políticos por generación espontánea, sino que tiene causas concretas, definibles e identificable. Una de ellas es la utilización del populismo, entendido como una herramienta de marketing político, cuyos mensajes maniqueos y cargados de emotividad, utilizan las teorías del derecho de resistencia para alcanzar el poder, ya que estos mensajes calan con más fuerza en situaciones de polarización social y, al mismo tiempo, aumentan la confrontación existente en la población. La ideología es el pretexto para crear el caos, a través del populismo. Porque en la ideología se mezcla emoción y razón. Pero el populismo es emoción disfrazada de razón. Y ello puede derivar en altercados de orden público que requieren la puesta en marcha de mecanismos de excepcionalidad. Porque si bien estos pueden servir de barrera protectora frente al ascenso de poderes no democráticos, también pueden convertirse en su principal puerta de entrada. Porque mal utilizada, la Resistencia, lejos de salvar a nuestra Libertad, puede encadenarla.